A noventa años del
Manifiesto Comunista
¡Cuesta creer que falten tan sólo diez años para que se cumpla el centenario del Manifiesto del Partido Comunista! Este panfleto, más genial que cualquier otro en la literatura mundial, nos sorprende aún hoy por su frescura. Sus partes más importantes parecen haber sido escritas ayer. Con certeza, los jóvenes autores (Marx tenía 29 años, Engels 27) tuvieron una mayor visión del futuro no sólo que sus predecesores sino que no fueron jamás igualados.
Ya en el prefacio que escribieron juntos para la edición de 1872, Marx y Engels declararon que, pese al hecho de que ciertos pasajes secundarios en el Manifiesto resultaban anticuados, consideraban que no tenían ningún derecho a alterar el texto original, en tanto que el Manifiesto ya se había convertido, en el período de 25 años que había transcurrido, en un documento histórico. Sesenta y cinco años más han pasado desde aquel momento. Pasajes aislados del Manifiesto resultan aún más anticuados. En este prefacio trataremos de señalar sucintamente tanto aquellas ideas del Manifiesto que conservan todo su vigor como aquellas que requieren una alteración o ampliación importante.1. El concepto materialista de la historia, descubierto por Marx poco antes y aplicado con consumada habilidad en el Manifiesto, ha resistido perfectamente la prueba de los hechos y los golpes de la crítica hostil. Constituye hoy uno de los instrumentos más valiosos del pensamiento humano.